Y estalló la ola juvenil en contra del gobierno de Nicaragua.
Una buena parte de la juventud nicaragüense se ha venido oponiendo
a medidas del gobierno de Nicaragua desde hace algunos años, sin obedecer a
grupos políticos o movimientos sociales se fueron enardeciendo recientemente en
las redes sociales por el incendio de la Reserva Indio Maíz y luego con la
reforma aprobada por el gobierno para salvar al Instituto de Seguridad Social,
INSS.
Auto convocados se lanzaron a las calles, desde el miércoles 18
de abril, en protesta contra el Gobierno del comandante Daniel Ortega y Rosario
Murillo. Ha habido muchos muertos, los datos precisos aún no se conocen,
demasiada falsa información circulando.
Entre 30 y 50 muertos, quizá, y muchos heridos, lamentables sucesos
y es repudiable el uso de la violencia por parte del gobierno y los
manifestantes.
¿Qué quieren?
Que se vayan Daniel y Rosario, que se investigue y castigue a
los culpables de la represión y que Nicaragua vuelva a ser República.
Algunos políticos profesionales, opositores, han querido
aprovechar esta explosión y han metido a su juventud y pobladores de una forma
camuflada para lograr otros fines, aumentar la violencia, dicen que el imperio
gringo les financia para lograr el golpe blando. Se quieren montar en la ola juvenil
para sacar ganancias del molote.
Heroica Juventud en las calles, les falta saber bien porque
andan y como lograrán sus objetivos, el río está revuelto. El diálogo Nacional acordado
corre serios peligros. Una parte del pueblo los apoya.
El sandinismo que apoya al gobierno, mayoría de la población, quiere
diálogo y paz, pero está dispuesto a defender a su gobierno hasta las últimas
consecuencias, defender las conquistas revolucionarias.
Dos visiones de país en el conflicto. Ambos tenemos derechos.
Byron
Estelí, 7 mayo 2018
8:15 a.m.
.