A 39 años de aquel 19 de julio de 1979
No había internet,
las comunicaciones estaban alteradas por los medios destruidos en la ofensiva
final que duró desde inicios de junio de 1979 hasta alcanzar la victoria en
julio 1979.
El acto de la
victoria se celebró en la plaza hasta el 20 de julio de 1979, las tropas guerrilleras
entraban a Managua desde el día anterior y había ambiente de triunfo en los
barrios liberados de Managua, ya la guardia Nacional había salido en
desbandada, se daban algunos combates esporádicos.
Las radios
transmitieron el evento, las noticias volaban, era una realidad el triunfo
sobre la dictadura somocista. Ríos de leche y miel, todo sería diferente y los
que apoyábamos la causa festejábamos contentos desde donde nos encontráramos en
esos momentos.
Se había hecho
realidad el sueño de tantos héroes y mártires, los somocistas huían a cómo podían
para librarse del castigo merecido por haber apoyado a la dictadura. El país en
ruinas celebraba, la nueva patria era posible. Los ojos del mundo sobre
nosotres, era la primera revolución triunfante en suelo continental americano,
Cuba nos aplaudía, la isla bloqueada estaba lista para sostener su solidaridad
militante.
El ajetreo en la
capital de Nicaragua, en las ciudades, poblados y caseríos, el ajetreo era
inmenso, cada une interpretaba a su manera la forma de iniciar la nueva patria
y nos disponíamos a la acción, con más emociones que conocimientos queríamos formar
una patria para todes, la mayor parte de la burguesía huía o se escondía
aterrorizada, el poder popular había conquistado el gobierno de la República,
las cosas serían diferentes, una nueva vida.
Byron
Estelí, 19 julio 2018
8:36 a.m.