Mapa de Nicaragua y Costa Rica
Algunos detalles históricos
Cristóbal Colón y
su tripulación, quizá 140 personas en 4 carabelas, salen de las honduras de la
tempestad que les había azotado por varios días y en el cabo da gracias a Dios
por la calma del mar y la tormenta.
Se van bordeando
la costa oriental del ahora conocido continente, van hacia el sur, buscaban un
estrecho por donde pasar hacia la India; teniendo necesidad de agua y alimentos
envía Colón dos bajeles por un río profundo, pero de regreso les hizo zozobrar esas
naves por lo que Colón le llamó el río del Desastre y hoy posiblemente éste sea
el río Escondido.
Era un 12 de
septiembre de 1502, Nicaragua no existía como Nación política.
Mucho tiempo después….
el 15 de septiembre de 1821, luego de un
largo y abrupto período colonial de 299 años, algunos criollos centroamericanos
y españoles influidos por ideas liberales declaran la Independencia de Centroamérica
del imperio español, Reino de España.
Pasarían muchos sinuosos
años para que Nicaragua se conformara como Estado independiente, el 30 de abril
de 1838, y en 1854 se constituye como República.
Nacía entonces Nicaragua
como Nación política fragmentada en su Costa Caribe por estar ahí posicionado
el imperio inglés hasta 1894 en que son desalojados por el general Rigoberto
Cabezas y sus hombres.
El 27 de abril
de 1895 los ingleses se toman militarmente Corinto demandando indemnizaciones y
se retiran el 27 de mayo del mismo año luego de aceptar un trato, pero es hasta
el 12 de abril de 1905 que Gran Bretaña reconoce la soberanía de Nicaragua
sobre la Reserva Mosquitia en el tratado Harrison Altamirano. Tortuosa
historia.
Byron
Estelí, 9 abril 2019
8:03 a.m.