Identidad esteliana
La identidad
esteliana, peliagudo tema. "Predicables de la identidad",
un ensayo complexo escrito por Don Gustavo Bueno Martínez. Debo estudiar más a
fondo la "Unidad e identidad", otro escrito de don Gustavo. En fin, para
acercarme a Estelí debo estudiar filosofía española, materialismo filosófico, Filomat,
y así tratar de entender mejor esta intrincada cuestión.
La Unidad de Estelí
puede ser tomada como la ciudad, el Municipio y el Departamento. Si tomo la
ciudad como Unidad, tiene distinta identidad a si tomo la Unidad como municipio
o departamento. ¿De que Unidad parto en mi análisis? El todo y sus partes
interrelacionadas y codeterminadas
La identidad esteliana de cada ciudadano o ciudadana de Estelí. La Unidad sería el ciudadano esteliense, la ciudadana esteliense. ¿Quién es esteliense? El que nació en Estelí. ¿Pero el que tiene muchos años de residir no es esteliense? No lo es; es simplemente un residente de Estelí. El ser y sus modos al coexistir en una sociedad con culturas, costumbres, religiones e interacciones múltiples y variadas.
Para complicar las
cosas pongamos el ejemplo de un archi famoso nicaragüense: Rubén Darío nació en
Metapa, antiguo Chocoyos, hoy ciudad Darío, departamento de Matagalpa, Nicaragua.
Entonces, por lógica histórica, Rubén Darío es, metapeño, matagalpino y nicaragüense.
Los leoneses
dicen que es leones porque ahí vivió después de los 40 días de nacido, si mal
no recuerdo, hasta los quince años de edad. Pero vivió en Francia y no es francés,
vivió en Chile y no es chileno, vivió en Argentina y no es argentino, y vivió
en tantos lugares y sigue siendo metapeño, matagalpino, nicaragüense.
Conclusión: La identidad esteliense es múltiple de acuerdo con los predicables de la identidad. Habría que seguir ahondando en este tema para abordar los diferentes aspectos y en tantos otros temas más que van interrelacionados, a ver cuándo.
Byron
Estelí, 5 abril 2022
6:17 a.m.